Audionautas: la clínica móvil en forma de nave espacial que lleva atención otorrinolaringológica a los colegios (nota desde Futuro360)

Acondicionada para trabajar con la comunidad escolar en un ambiente divertido y acogedor, realiza pruebas auditivas y atenciones médicas a estudiantes con la misma infraestructura y condiciones que tendrían en un centro de salud, pero sin tener que faltar a clases.

Felices de la exposición que nos puedan dar los medios a nuestro proyecto es que les compartimos la siguiente nota publicada por el diario Futuro360, link al final de la nota.

«En un ingenioso esfuerzo por mejorar la salud auditiva de los escolares, dos especialistas chilenos han lanzado Audionautas, una clínica móvil con forma de nave espacial que ofrece servicios de otorrinolaringología directamente en los colegios.

Con un ambiente divertido y acogedor, Audionautas ya ha realizado más de 500 atenciones, evitando que los estudiantes pierdan clases y facilitando la detección temprana de problemas de salud.

Equipado con tecnología avanzada, Audionautas realiza pruebas auditivas y consultas médicas en un entorno acondicionado para simular una nave espacial. La clínica cuenta con autorización sanitaria para procedimientos ORL invasivos y posee dos cámaras silentes y un box médico, lo que garantiza condiciones de diagnóstico óptimas comparables a las de un centro de salud.

La idea, desarrollada por la enfermera Macarena Castro y el médico otorrino Jorge Caro, se enfoca en la prevención y tratamiento de problemas auditivos en niños. “Nuestra clínica permite a los colegios ofrecer servicios médicos sin que los estudiantes deban ausentarse de sus clases, ahorrando tiempo y dinero a las familias,” explica Caro.

Estudios nacionales en Chile indican que el 15% de los preescolares tiene problemas auditivos, y el 12% presenta hipoacusia. Sin embargo, muchos niños solo reciben atención especializada cuando tienen un problema urgente. Audionautas facilita un control auditivo y diagnóstico oportuno, esencial para evitar retrasos en el aprendizaje y el desarrollo.

El proyecto nació de la experiencia de sus creadores en el Programa de Servicios Médicos del Área Otorrinolaringológica de la JUNAEB. “La infraestructura en los colegios a menudo no es adecuada para consultas médicas, lo que nos llevó a diseñar esta clínica móvil,” comenta Castro.

Tras un exitoso piloto en el colegio José María Caro de La Pintana, Audionautas ha ampliado su alcance. En colaboración con la Corporación Municipal de Pudahuel, la clínica resolvió una lista de espera de 450 pacientes en tres meses, realizando más de 400 atenciones médicas y 351 audiometrías. Este enfoque ha demostrado ser eficiente, liberando recursos y tiempo en centros de salud locales.

“La reacción de los niños al ingresar a nuestra ‘nave espacial’ es increíble. Es gratificante ver su felicidad y saber que estamos haciendo una diferencia en su salud y su educación“, concluye Castro.»

// Esta nota fue creada por el blog futuro 360 (12.06.2024)

https://www.futuro360.com/ciencia-en-ti/audionautas-la-clinica-movil-en-forma-de-nave-espacial-que-lleva-atencion-otorrinolaringologica-a-los-colegios_20240612
Share the Post:

Notas Relacionadas

Aprenda más sobre la pérdida auditiva infantil y la importancia del tamizaje auditivo temprano.

La detección temprana de la pérdida auditiva es crucial para el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje.

Los niños en edad escolar incluso con pérdidas auditivas leves, que generalmente parecen funcionar normalmente en las situaciones cotidianas, presentan un riesgo considerable de problemas académicos, sociales y conductuales. Por lo tanto, la identificación de la pérdida auditiva incluso leve es importante, para que se pueda llevar a cabo un tratamiento efectivo antes que se produzca un daño significativo

Read More

¿Quieres llevar el bus de Audionautas a tu colegio?

Hablémos

Abrir chat
Hola
¿Quieres más info?